Los usos de Fortnite

Fortnite, ese vídeojuego del que todo el mundo habla y que es el éxito del momento.

Cuando oímos hablar de videojuegos y niñ@s, lo primero que acude a nuestra mente es las horas que pueden llegar a pasar jugando; que se aíslan de la sociedad; que no salen a jugar a la calle; que dejan de hacer otras cosas por estar pegados a un mando y a una pantalla… Y sí: hay que poner unos horarios. Como en casi todo (nunca hay que generalizar) los excesos suelen ser perjudiciales, aunque personalmente, más que poner unos horarios, soy de la opinión de que hay que ofrecerles que se autogestionen el tiempo de juego ell@s mismo@s. ¿Cuánto tiempo al día consideramos que deben usar  la consola o el ordenador (para jugar)? ¿veinte minutos? ¿media hora? Es mejor que sean ellos mismos los que se marquen ese momento, y el motivo ese muy sencillo: hoy en día, la mayoría de los videojuegos se juegan online y en grupo; por lo tanto, quizás sea interesante dejar a nuestr@s hij@s que, dentro de unos márgenes marcados por nosotros, elijan el momento en el que pueden quedar con otras personas para jugar.

Después de esta breve introducción sobre los videojuegos en general, y siendo conscientes de que están ahí, lo mejor es conocerlos para poder controlarlos.

Vamos con Fortnite. Se trata de un videojuego gratuito en linea para varios jugadores. El modo de juego más popular es el denominado «Battle Royale», donde múltiples jugadores aterrizan en una isla e intentan encontrar materiales de construcción y armas, al mismo tiempo que luchan entre ellos, puesto que gana el último que sobrevive y, aunque pudiera no parecer así, aquí es donde reside lo interesante: los jugadores pueden hablar entre ellos y diseñar estrategias.

Si bien es cierto que la edad recomendada para jugar a Fortnite es de 13 años en adelante, cada niñ@ es diferente, aunque este podría ser un buen punto de partida a tener en cuenta.

Una vez tomadas las precauciones lógicas necesarias, Fortnite es un videojuego que puede fomentar la planificación, el trabajo colaborativo y en equipo. Es un juego que requiere gran habilidad y destreza. Hay que hacer equipo y luchar en batallas, y ello no es posible si no desarrollamos un pensamiento flexible y colaborativo. Fortnite permite ayudar a desarrollar las habilidades sociales, puesto que los jugadores pueden charlar con sus compañeros de equipo mientras se desarrolla el juego, beneficiando así a aquellos que puedan tener problemas para conectar con otros compañeros, dándoles motivos para hablar, planificar y llegar a acuerdos. En el caso de que el jugador tenga que comunicarse con desconocidos, también debemos aprovecharlo como un aprendizaje: nuestros hijos deben saber qué datos pueden dar y cuáles deben evitar dar bajo ningún concepto.

Lo dicho, los videojuegos están ahí. Así que la mejor estrategia es conocerlos para poder aprovechar sus ventajas y  hacer un uso de la forma más correcta y beneficiosa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s