En nuestra misión de buscar trabajo es muy importante conocer con qué herramientas cuenta el seleccionador de personal, porque así podremos adaptar nuestro comportamiento para lograr el éxito en nuestro propósito de conseguir el empleo que buscamos. Estas herramientas son fundamentalmente las que te explico a continuación: El currículum. Con ella el seleccionador tiene la … Sigue leyendo Las herramientas de selección de personal más utilizadas
Categoría: Grupos
Programa de adaptación de Primaria a la ESO
El inicio de la E.S.O. supone para el alumno un importante cambio con respecto a la etapa de Educación Primaria que requiere afrontar situaciones de tránsito y toma de decisiones importantes que deben ser gestionadas de manera correcta. El alumno debe adaptarse a un nuevo centro educativo, a nuevos compañeros, a otras formas de organización … Sigue leyendo Programa de adaptación de Primaria a la ESO
La Andragogía y sus principios
Ya he mencionado en alguna ocasión este término, pero ahora vamos a ver sus principios, aspecto muy importante para poder entender el término en sí, y porqué es tan importante a la hora de dedicarse a la docencia para adultos. La Andragogía es la disciplina que ayuda a las personas adultas a aprender. Como tal … Sigue leyendo La Andragogía y sus principios
Egosurfing de marca
Todos tenemos una identidad digital. Las marcas comerciales también. Los usuarios dejamos una huella en la red como consecuencia de la interacción e interrelación con otros usuarios, o con la creación y gestión de contenidos en la web. Desde el momento en que nuestra marca aparece en la web, por voluntad propia o no, la … Sigue leyendo Egosurfing de marca
Los usos de Fortnite
Fortnite, ese vídeojuego del que todo el mundo habla y que es el éxito del momento. Cuando oímos hablar de videojuegos y niñ@s, lo primero que acude a nuestra mente es las horas que pueden llegar a pasar jugando; que se aíslan de la sociedad; que no salen a jugar a la calle; que dejan de … Sigue leyendo Los usos de Fortnite
Las redes sociales y nuestra privacidad
La verdad es que cuando buscamos a una persona en redes sociales y no encontramos ninguna información, tendemos a sospechar. Hoy en día es casi imposible ocultarnos a los ojos de los demás en las RRSS y, en cierto modo, vivimos en un mundo globalizado en el que, gracias a internet, tenemos permanentemente una ventana abierta al … Sigue leyendo Las redes sociales y nuestra privacidad
El liderazgo
Una de las distinciones más salientes entre roles es la que se establece entre el líder y sus seguidores. Un líder guía al grupo y facilita la conducta grupal, y es probable que los seguidores acepten las sugerencias de éste. Los seguidores esperan que el líder conduzca al grupo al rendimiento grupal. El rol de … Sigue leyendo El liderazgo
Final… de momento
La aventura ha llegado a su fin. Han sido dos meses de intenso trabajo, reuniones entre los miembros del equipo, repartir competencias, ensayos, charlas, formación a talleres de empleo, formación a institutos, atender a los futuros emprendedores asesorándoles, realizar folletos promocionales, difundir el proyecto en redes sociales, confeccionar planes de empleo, enviar e-mails, hacer mil … Sigue leyendo Final… de momento
Consenso y conflicto, cambiamos el mundo
En la sociedad no existe el consenso, sino el conflicto entre los diferentes grupos sociales, que pelean entre sí por imponer sus valores e intereses. En un principio, el conflicto en la sociedad se consideraba que constituía una anormalidad, una patología social. Pero poco a poco el conflicto comenzó a verse como un hecho normal, … Sigue leyendo Consenso y conflicto, cambiamos el mundo
El ombligo del mundo
El término etnocentrismo lo acuñó el sociólogo Sumner en 1906, siendo la visión de que el propio grupo es el centro de todo y se constituye en el modelo por el que se juzga todo. Este concepto impulsará la diferenciación entre el endogrupo y el exogrupo. Promueve por una parte sentimientos de orgullo, vanidad y … Sigue leyendo El ombligo del mundo