El liderazgo

Una de las distinciones más salientes entre roles es la que se establece entre el líder y sus seguidores. Un líder guía al grupo y facilita la conducta grupal, y es probable que los seguidores acepten las sugerencias de éste. Los seguidores esperan que el líder conduzca al grupo al rendimiento grupal. El rol de liderazgo es una posición que puede ocupar cualquier miembro del grupo, pero quien de hecho se convierte en líder es solo uno de ellos.

Se han propuesto algunas explicaciones al porqué una persona se convierte en el líder de grupo. La primera lo atribuye a factores de personalidad, la segunda a la puesta en práctica de ciertas conductas, y por último la tercera a la aparición de determinadas conductas en situaciones específicas.

  • La teoría del gran hombre o enfoque de rasgos. Los líderes son más inteligentes, tienen mayor educación, se sienten más inclinados a asumir responsabilidades, son más activos y tienen un estatus socioeconómico más elevado. Aunque el enfoque de rasgos ofrece datos interesantes, la dependencia con respecto a factores situacionales parece fundamental a la hora de determinar quién es el que se convierte en el líder del grupo.
  • Enfoque conductual. Aunque este enfoque en la actualidad no es muy popular, establece que en un grupo parece haber necesidad de dos estilos de liderazgo, cada uno de ellos con su propio impacto sobre la productividad grupal. Los líderes de tarea elevan la productividad potencial del grupo: se preocupan de que se movilice el mayor número de recursos grupales disponibles. Los líderes socioemocionales, por su parte, sirven para minimizar la productividad no realizada: impiden la acumulación de tensiones que podrían destruir las relaciones grupales armoniosas, lo cual podría perjudicar la productividad real del grupo.
  • Demandas situaciones y liderazgo. Muchos grupos comienzan sin líder, y el rol de liderazgo surge más tarde, a causa del tamaño del grupo, razón importante para introducir el liderazgo expreso, ya que los grupos grandes parecen tener una mayor necesidad de liderazgo expreso que los pequeños. También la naturaleza de la tarea y la disponibilidad de un miembro del grupo con experiencia en el rol de liderazgo facilitan la emergencia de un líder. Entre las circunstancias de la tarea, sabemos que: los grupos tienen que albergar el sentimiento de que el éxito en la tarea es posible; los miembros del grupo tienen que asignar un gran valor al éxito en una tarea; la tarea en sí misma requiere coordinación y comunicación. Estos requisitos de la tarea condicionan que sea bajo dos condiciones cuando al parecer es más probable que los sujetos opten por un líder: si el éxito en la tarea está en peligro, y si los resultados se distribuyen de manera no equitativa. En estas dos circunstancias, los miembros del grupo prefieren un líder que tome decisiones en beneficio de todos los miembros del grupo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s