Ya he mencionado en alguna ocasión este término, pero ahora vamos a ver sus principios, aspecto muy importante para poder entender el término en sí, y porqué es tan importante a la hora de dedicarse a la docencia para adultos. La Andragogía es la disciplina que ayuda a las personas adultas a aprender. Como tal … Sigue leyendo La Andragogía y sus principios
Categoría: Coaching
¿Qué clase de docente quieres ser?
En la formación que imparto, también hay espacio para preparar a nuevos docentes. Como Orientadora Profesional me suelo ocupar de contarles a los futuros docentes la realidad del mercado laboral al que van a acceder. En mí experiencia como docente de diversos certificados y diversos programas formativos he tratado con alumnos en riesgo de exclusión … Sigue leyendo ¿Qué clase de docente quieres ser?
El liderazgo
Una de las distinciones más salientes entre roles es la que se establece entre el líder y sus seguidores. Un líder guía al grupo y facilita la conducta grupal, y es probable que los seguidores acepten las sugerencias de éste. Los seguidores esperan que el líder conduzca al grupo al rendimiento grupal. El rol de … Sigue leyendo El liderazgo
Los «ladrones del tiempo»
Al escribir el título de esta entrada me ha venido a la cabeza el libro "Momo", de Michael Ende, la historia de una niña que aparece de la nada, sin familia y a la que nadie conoce. Pronto los vecinos se dan cuenta de que Momo tiene un don excepcional: es capaz de escuchar, pero … Sigue leyendo Los «ladrones del tiempo»
Tipos de Aprendizaje
Está claro que no todos aprendemos igual, por lo tanto, poco sentido tiene que a todos nos enseñen de la misma manera. Además, conforme ha ido evolucionando la educación, con el paso del tiempo hemos pasado por distintos tipos de aprendizaje. Hace años teníamos el aprendizaje receptivo, con el que el estudiante comprende los conceptos de … Sigue leyendo Tipos de Aprendizaje
¿Igualdad o Equidad?
En nuestro día a día nos encontramos con términos que nos parecen muy similares y que, seguramente por desconocimiento, tendemos a usarlos como sinónimos, aunque muchas veces no nos damos cuenta de la importancia de las palabras y de saber exactamente qué significan, más aún cuando las dos palabras están en el mismo espectro de … Sigue leyendo ¿Igualdad o Equidad?
Decidiendo cosas
Es muy importante contar con los recursos necesarios para llevar a cabo adecuadamente la toma de decisiones. Hay unos pasos que nos van a ayudar a ello. Identificar bien el problema. Os aviso ya que no sirve de nada esconderse. El problema, si existe, llegará, y si no llega, es que no existe en realidad … Sigue leyendo Decidiendo cosas
Motivación y aprendizaje por observación
La conducta instintiva parte de la necesidad de supervivencia, pero conforme se asciende en la escala evolutiva, el aprendizaje adquiere mayor importancia. Aun así, la motivación va a determinar qué se aprende. En el estudio del aprendizaje los aspectos motivacionales ocupan un papel central, en el sentido que se buscan los mecanismos que detectan y … Sigue leyendo Motivación y aprendizaje por observación
Un poco más sobre tareas terapéuticas
Hace unos días ya expliqué la importancia de las tareas terapéuticas, pero vamos a seguir profundizando más en el tema. Vamos a ver la forma de plantear las tareas para que se cumplan. Una vez que sabemos qué queremos proponer a los consultantes, hay que planteárselo de forma que resulte aceptable, puesto que una tarea … Sigue leyendo Un poco más sobre tareas terapéuticas
Estudiar para aprender
Para lograr nuestros objetivos académicos es muy importante tener unas buenas técnicas de estudio, puesto que de ello va a depender que consigamos comprender lo que estamos estudiando. Esto es como los colores. Cada uno tenemos un gusto, pero hay técnicas que funcionan generalmente, y de esas voy a hablaros en este post. Las técnicas … Sigue leyendo Estudiar para aprender