El inicio de la E.S.O. supone para el alumno un importante cambio con respecto a la etapa de Educación Primaria que requiere afrontar situaciones de tránsito y toma de decisiones importantes que deben ser gestionadas de manera correcta. El alumno debe adaptarse a un nuevo centro educativo, a nuevos compañeros, a otras formas de organización … Sigue leyendo Programa de adaptación de Primaria a la ESO
Etiqueta: estudio
La Andragogía y sus principios
Ya he mencionado en alguna ocasión este término, pero ahora vamos a ver sus principios, aspecto muy importante para poder entender el término en sí, y porqué es tan importante a la hora de dedicarse a la docencia para adultos. La Andragogía es la disciplina que ayuda a las personas adultas a aprender. Como tal … Sigue leyendo La Andragogía y sus principios
¿Qué clase de docente quieres ser?
En la formación que imparto, también hay espacio para preparar a nuevos docentes. Como Orientadora Profesional me suelo ocupar de contarles a los futuros docentes la realidad del mercado laboral al que van a acceder. En mí experiencia como docente de diversos certificados y diversos programas formativos he tratado con alumnos en riesgo de exclusión … Sigue leyendo ¿Qué clase de docente quieres ser?
Los «ladrones del tiempo»
Al escribir el título de esta entrada me ha venido a la cabeza el libro "Momo", de Michael Ende, la historia de una niña que aparece de la nada, sin familia y a la que nadie conoce. Pronto los vecinos se dan cuenta de que Momo tiene un don excepcional: es capaz de escuchar, pero … Sigue leyendo Los «ladrones del tiempo»
Tipos de Aprendizaje
Está claro que no todos aprendemos igual, por lo tanto, poco sentido tiene que a todos nos enseñen de la misma manera. Además, conforme ha ido evolucionando la educación, con el paso del tiempo hemos pasado por distintos tipos de aprendizaje. Hace años teníamos el aprendizaje receptivo, con el que el estudiante comprende los conceptos de … Sigue leyendo Tipos de Aprendizaje
Motivación y aprendizaje por observación
La conducta instintiva parte de la necesidad de supervivencia, pero conforme se asciende en la escala evolutiva, el aprendizaje adquiere mayor importancia. Aun así, la motivación va a determinar qué se aprende. En el estudio del aprendizaje los aspectos motivacionales ocupan un papel central, en el sentido que se buscan los mecanismos que detectan y … Sigue leyendo Motivación y aprendizaje por observación
¿Nos preparamos para comenzar a estudiar?
No hay que olvidar que el estudio, además de otras muchas más necesidades, requiere constancia. Hay que mantener un ritmo de trabajo en el tiempo, no vale de nada estudiar muchísimo un día, y nada el siguiente. Para conseguir este ritmo de trabajo tenemos que buscar la mejor técnica de trabajo pero, como ya he … Sigue leyendo ¿Nos preparamos para comenzar a estudiar?
Un espacio ideal para el estudio
Muchas veces, cuando vamos a comenzar a estudiar, hay un tema que solemos olvidar, o al menos no le damos la importancia que merece: el lugar de estudio. No tenemos que dejar de lado que necesitamos un lugar donde concentrarnos, donde nos sintamos cómodos, y un lugar donde podamos dar lo mejor de nosotros mismos … Sigue leyendo Un espacio ideal para el estudio
Estudiar para aprender
Para lograr nuestros objetivos académicos es muy importante tener unas buenas técnicas de estudio, puesto que de ello va a depender que consigamos comprender lo que estamos estudiando. Esto es como los colores. Cada uno tenemos un gusto, pero hay técnicas que funcionan generalmente, y de esas voy a hablaros en este post. Las técnicas … Sigue leyendo Estudiar para aprender