El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Hace poco más de tres años nos dejo Oliver Sacks, neurólogo y escritor británico que consiguió acercar las lesiones neurológicas al público con sus relatos interesantes y de lenguaje ameno, sumergiendo al lector en el libro y haciéndole llegar a creer que es el propio psiquiatra, el paciente, o algún familiar de la trama. En … Sigue leyendo El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Tipos de Aprendizaje

Está claro que no todos aprendemos igual, por lo tanto, poco sentido tiene que a todos nos enseñen de la misma manera. Además, conforme ha ido evolucionando la educación, con el paso del tiempo hemos pasado por distintos tipos de aprendizaje. Hace años teníamos el aprendizaje receptivo, con el que el estudiante comprende los conceptos de … Sigue leyendo Tipos de Aprendizaje

Historias de cada día

Solo dos palabras: Buenos días. Cuando cojo el coche para ir a algún lugar habitual siempre intento aparcar en el mismo sitio. Pero hay veces que está ocupado y aparco en una calle paralela. Es una calle amplia, y desde la primera vez que aparqué allí me fije en una cosa curiosa, al menos para … Sigue leyendo Historias de cada día

Motivación y aprendizaje por observación

La conducta instintiva parte de la necesidad de supervivencia, pero conforme se asciende en la escala evolutiva, el aprendizaje adquiere mayor importancia. Aun así, la motivación va a determinar qué se aprende. En el estudio del aprendizaje los aspectos motivacionales ocupan un papel central, en el sentido que se buscan los mecanismos que detectan y … Sigue leyendo Motivación y aprendizaje por observación

¿Nos preparamos para comenzar a estudiar?

No hay que olvidar que el estudio, además de otras muchas más necesidades, requiere constancia. Hay que mantener un ritmo de trabajo en el tiempo, no vale de nada estudiar muchísimo un día, y nada el siguiente. Para conseguir este ritmo de trabajo tenemos que buscar la mejor técnica de trabajo pero, como ya he … Sigue leyendo ¿Nos preparamos para comenzar a estudiar?

Un espacio ideal para el estudio

Muchas veces, cuando vamos a comenzar a estudiar, hay un tema que solemos olvidar, o al menos no le damos la importancia que merece: el lugar de estudio. No tenemos que dejar de lado que necesitamos un lugar donde concentrarnos, donde nos sintamos cómodos, y un lugar donde podamos dar lo mejor de nosotros mismos … Sigue leyendo Un espacio ideal para el estudio

Estudiar para aprender

Para lograr nuestros objetivos académicos es muy importante tener unas buenas técnicas de estudio, puesto que de ello va a depender que consigamos comprender lo que estamos estudiando. Esto es como los colores. Cada uno tenemos un gusto, pero hay técnicas que funcionan generalmente, y de esas voy a hablaros en este post. Las técnicas … Sigue leyendo Estudiar para aprender