Un espacio ideal para el estudio

Muchas veces, cuando vamos a comenzar a estudiar, hay un tema que solemos olvidar, o al menos no le damos la importancia que merece: el lugar de estudio.

No tenemos que dejar de lado que necesitamos un lugar donde concentrarnos, donde nos sintamos cómodos, y un lugar donde podamos dar lo mejor de nosotros mismos y sacar el máximo provecho a las horas invertidas.

Vamos a ver con más detenimiento lo que hay que tener en cuenta en nuestro lugar de estudio:

  • Sitio de trabajo. Es muy importante que la mesa y la silla sean las adecuadas para ti, con espacio de trabajo suficiente en el plano de la mesa.
  • Iluminación. Hay que combinar luz natural con luz artificial. Mucho cuidado con las sombras que nos hacemos nosotros mismos.
  • Ventilación.  Debe ser constante, pero sin corrientes de aire.
  • Temperatura. No hay que pasar frío ni calor. Tienes que sentir que estás en un lugar confortable.
  • Silencio. Este aspecto es básico para la concentración. El comedor o la cocina no son los mejores sitios para estudiar, porque normalmente es el lugar donde más ruidos hay y donde suele haber más trasiego de personas.

Muchas veces escuchamos que hay gente que estudia con música. Aunque hay que saber que la música no ayuda a la concentración para el estudio, sí puede ser interesante cuando estés realizando algún trabajo o práctica para la cual no se requiera una concentración excesiva.

Resulta muy interesante estudiar siempre en el mismo lugar, aunque no hay que ser rígido en este asunto. Puedes combinar estudiar en casa y en la biblioteca, por ejemplo, pero es necesario que sean siempre lugares donde te sientas cómodo para poder conseguir la concentración necesaria y, además, un lugar donde tengas a mano todo lo necesario, pues solemos perder mucho tiempo en buscar herramientas para el estudio:  lápices, bolígrafos, rotuladores…

Con estos pequeños consejos seguro que conseguiremos una mejor higiene en el estudio y así aumentar nuestros resultados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s