Es habitual cuando acudimos a una entrevista de trabajo que nos presenten un documento con preguntas tipo test para que las contestemos, con la finalidad de evaluar nuestro perfil como candidato al puesto vacante. Podemos encontrar diversos test para realizar la selección de personal:
- Test de capacidades cognitivas o aptitudes. Son los instrumentos tipo test más clásicos de la selección de personal. Dentro de las habilidades cognitivas se incluyen el conjunto de aptitudes, destrezas o capacidades tales como el razonamiento inductivo, la fluidez verbal, la capacidad numérica, la atención, la percepción o la memoria. Diversos estudios han concluido que se trata del mejor instrumento con capacidad productiva para la selección de personal.
- Test de personalidad. La personalidad puede definirse como la tendencia a mostrar formas consistentes de pensamientos, sentimientos y conductas que nos permiten caracterizar al ser humano. Los factores de personalidad permiten predecir varios criterios organizacionales, como el desempeño en el trabajo, el éxito en la formación, la rotación en el empleo, la satisfacción laboral, el potencial…
- Test de pruebas profesionales. Las más comúnmente empleadas son:
- Test de muestras de trabajo. Se definen con una prueba en la que el solicitante realiza un conjunto seleccionado de tareas reales que son física y/o psicológicamente similares a las realizadas en el trabajo. Es de los métodos más válidos para la selección de personal, y uno de los preferidos por los candidatos.
- Test de conocimientos del puesto. Sirven para predecir criterios como el desempeño en el puesto o el éxito en la formación. Como ejemplos tenemos un test de mecanografía, de dominio de las herramientas informáticas, de idiomas, de realizar una traducción, de reparar o montar un aparato, de elaborar un informe…
Este último tipo de test, las pruebas profesionales, nos van a permitir demostrar toda nuestra valía para el desempeño de la labor realizada en el puesto de trabajo al que optamos. Por ello, siempre es muy importante estar preparados para cualquier prueba que nos pidan realizar en el transcurso de la selección de personal.