Cuando estamos buscando empleo es esencial que organicemos las distintas acciones de búsqueda, y para ello qué mejor que hacernos una agenda personalizada, nuestra «Agenda hacia el Empleo».
En ella tenemos que recoger todas las tareas que llevaremos a cabo en esta búsqueda. No hay que olvidar que buscar trabajo ya es un trabajo en sí.
Se trata de recoger todas las tareas a llevar a cabo asociadas a la búsqueda de empleo. Será nuestro calendario personal. En él aparecerán las citas, las comunicaciones mantenidas, bien sea por e-mail, teléfono, presencialmente, por web… los nombres de las personas contactadas y otros datos de interés.
Esta estrategia nos ayudará a gestionar mejor el tiempo y a mantener un registro de datos importantes que necesitaremos más adelante si un empleador contacta con nosotros. Así sabremos cuando fue el último contacto con una empresa, el currículum vitae que le enviamos en su momento, con quién mantuvimos la conversación…
Esta agenda debe ser personal y adaptada a el estilo de cada uno. Es importante que sea cómoda y permita registrar y facilitar la planificación y seguimiento de los pasos realizados y por realizar. Así podremos planificar nuestro tiempo y horario, la agenda de contactos, direcciones de interés como agencias de colocación, empresas de trabajo temporal, bolsas de empleo a las que nos inscribamos…
Hay muchos modelos de agenda y además muchas herramientas digitales que nos permitirán llevar estas tareas. Lo importante es saber qué se quiere registrar y encontrar la forma más práctica de hacerlo.
Esta agenda es esencial porque ayuda a gestionar el plan de búsqueda, permite recopilar toda la información, recordar datos, programas las acciones y controlar los resultados que se van obteniendo.