Se habla mucho de la preparación de la entrevista desde la visión del candidato al puesto de trabajo, pero el encargado de realizar la entrevista tampoco debe dejar nada al azar.
Para realizar una entrevista de forma eficiente es recomendable que tengas en cuenta las siguientes pautas:
- Conocer el puesto. Nunca deberíamos iniciar una entrevista hasta conocer las necesidades del puesto y las habilidades que buscamos. Hay que estudiar la descripción del puesto de trabajo en profundidad.
- Estructurar la entrevista. Cualquier entrevista es mejor que ninguna. Si contamos con poco tiempo, hay que intentar compaginar la entrevista estructurada con esa «falta de tiempo». Podemos basar las preguntas en las obligaciones reales del puesto; utilizar preguntas situacionales, conductuales, o relacionadas con los conocimientos necesarios para cubrir la vacante. Nunca hay que olvidar que las preguntas que se dirigen a sondear opiniones o aptitudes, metas y aspiraciones, o que solicitan autodescripciones y autoevaluaciones permiten a los candidatos presentarse de una manera favorable. Intenta utilizar las mismas preguntas con todos los candidatos (así reducimos el sesgo).
- Organizarse. La entrevista debe llevarse a cabo en un lugar privado (sí, aunque parezca extraño, yo he visto entrevistas realizadas en un bar), intentando evitar interrupciones. Antes de la entrevista hay que leer la solicitud de empleo y el currículum del candidato, tomando notas y señalando cualquier cuestión que nos parezca confusa.
- Establecer una buena relación. Hay que lograr que el candidato se sienta relajado.
- Hacer las preguntas de forma adecuada. Ten en cuenta no hacer preguntas tendenciosas. No interrogues nunca al candidato como si lo estuvieses juzgando, no monopolices la entrevista ni dejes que el candidato lo haga. Es recomendable hacer preguntas abiertas, animar al candidato a expresar sus opiniones…
- Es muy importante tomar notas breves, sin interrumpir la entrevista.
- Cerrar la entrevista. Siempre de forma positiva, comentando al aspirante cuál será el siguiente paso, dándole la información que solicite sobre el proceso.
- Revisa la entrevista. Una vez que el candidato se vaya, revisa las notas, califica la respuestas y anota cualquier cosa que consideres importante.
Un candidato que se sienta a gusto en una entrevista de trabajo, sin presiones, nos mostrará su naturalidad y todo su potencial, y como responsables de la selección lo tendremos más fácil a la hora de escoger a la persona correcta para cubrir el puesto de trabajo.
Un comentario sobre “La entrevista eficaz”