Solo tienes un minuto…la técnica del Elevator Pitch

Imagínate que entras en un ascensor y te encuentras a un posible cliente, o bien un inversor, o un colaborador que te hace falta para tu negocio.

Los dos vais en el ascensor, es un recorrido corto, tienes apenas un minuto, o dos dependiendo del piso al que vayáis, para poder hablar con él. Tienes que llamar su atención, es tu oportunidad, tienes que tener claro que no tienes que vender tus productos, sino atraerlo, que conozca tu sueño y que se quede con ganas de saber más… No puedes perder esta ocasión.

Tienes que conseguir exponer tu “yo profesional” en muy poco tiempo. Es como cuando en una entrevista de trabajo te dicen que hables de ti mismo. Tienes delante tuyo a la persona ideal, y el momento es clave. No puedes dejar perder esta oportunidad.

Un Elevator Pitch para emprendedores.

No es lo mismo cuando quieres ofrecer tus servicios como empleado, a cuando quieres ofrecer tu producto como emprendedor.

Preséntate. ¿Quién eres?. Muestra un lenguaje conciso y claro, porque de entrada ya tienes que dejarles claro que te necesitan.

Cuenta tu proyecto. ¿Qué ofreces? ¿Cómo lo vas a hacer? ¿Porqué?. Tienes que presentar tus objetivos.

Por qué eres diferente. ¿Qué te diferencia de los demás? ¿Porqué tu producto es atractivo? ¿Porqué deben confiar en ti?

Modelo de negocio. Explica tu idea de negocio. Por qué será un éxito y por qué será rentable. Tienes que dejarles claro que si apuestan por tu proyecto, van a obtener muchas ventajas y rentabilidad.

Septiembre, hemos vuelto de las vacaciones. Estos días ya se empiezan a cerrar fechas de reuniones, congresos, foros… a los que como emprendedor estarás muy interesado en asistir. No puedes perder la oportunidad de poner en práctica tu Elevador Pitch y mostrarte amable, seguro de ti mismo y natural, estrechando la mano firmemente pero sin brusquedad, manteniendo fija la mirada pero sin incomodar y prestando mucha atención a todo lo que se dice, se hace, o sucede a tu alrededor, pero siempre en una actitud relajada.

Ensaya tu Elevator Pitch. Ponte delante de un espejo las veces que sea necesario, aprovéchate de tus amigos si hace falta con pruebas y más pruebas. Tiene que ser un discurso natural, pero no por eso hay que descuidarlo. Trabaja el contenido y, además, la forma, desde el mensaje propiamente hasta la manera de comunicarlo, y muy importante, el lenguaje no verbal. No es recomendable memorizar tu discurso, porque si olvidas una palabra seguro que te pondrás nervioso y quizás no puedas continuar. 

Explica tu proyecto, sé claro, convence. Con las ideas claras y un lenguaje sencillo y bien estructurado no vas a fallar. 

Evita palabras difíciles de pronunciar, no hace falta cifras que aburran a no ser que sean datos primordiales. No exageres cosas que no sean ciertas.

Ten un vocabulario amplio y rico preparado para la ocasión y practica todos los detalles incluso como entonar, para que tu breve exposición no sea aburrida ni monótona.

Borda tu discurso, trabájalo, estudialo y céntrate en sintetizar y mostrar lo mejor de ti y tu proyecto en el menor tiempo posible. Sobre todo haz hincapié en tu proyecto y el porqué es necesario. 

Otra cosa importante a tener en cuenta es la documentación. Documéntate a fondo sobre tu posible cliente, investiga sobre su empresa en internet, investiga también sobre su sector e incluso sobre sus competidores, y conoce las ultimas noticias relacionadas con su mundo empresarial.

Tienes que llevar cuidado en la pasión que transmites. Es muy importante que quede claro que manejas el tema, pero siempre desde la confianza. No olvides mostrar ilusión por tu idea y que se te vea feliz con ella.

Y sobre todo, disfruta del momento y vívelo. Si el receptor de tu Elevator Pitch no da señales de vida, no caigas en la desesperación, estudia en qué has podido fallar y aprende de ello. Intenta no cometer de nuevo los errores que hayas detectado. 

La vida esta llena de posibilidades, y seguro que si eres persistente llegará tu momento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s