Imaginémonos que, en vez de confinados, estamos en la reserva; que en vez de parados sin saber qué hacer, estamos preparándonos para cuando nos den ese pistoletazo de salida y podamos iniciar esta carrera que tenemos por delante en las mejores condiciones posibles. Hay que aprovechar las oportunidades que se nos presentan. La vida sigue, … Sigue leyendo Preparándonos para una carrera de fondo
Etiqueta: técnicas
¿Por qué los jóvenes necesitan un proyecto vital y profesional?
Hay varias situaciones y puntos de partida en los en los cuales se hace necesaria la elaboración de un proyecto profesional: Jóvenes de 14 a 18 años: Están fuera del centro escolar, sin alcanzar la titulación mínima obligatoria, con fracaso o abandono escolar y con experiencias desiguales de trabajo. Estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Formación … Sigue leyendo ¿Por qué los jóvenes necesitan un proyecto vital y profesional?
Proyecto vital y profesional
Las personas que acuden a los servicios de orientación profesional tienen a menudo un objetivo bien claro: buscan recibir ayuda o apoyo para encontrar un trabajo. Es por ello que el proyecto se inicia ayudando a la persona a preparar su plan de búsqueda de empleo. Las dos primeras preguntas a las que el usuario … Sigue leyendo Proyecto vital y profesional
La utilidad del ejercicio físico en el tratamiento o la intervención psicológica
Además de los beneficios en la salud física, el ejercicio es un amortiguador del estrés, puesto que actúa reduciendo el impacto de los sucesos estresantes. Después de aproximadamente media hora de haber hecho deporte, se produce una disminución de la ansiedad, especialmente de la activación fisiológica. El efecto relajante se produce cuando el ejercicio es … Sigue leyendo La utilidad del ejercicio físico en el tratamiento o la intervención psicológica
Intervención en los patrones alimentarios
Esta intervención debe tener en cuentan la importancia de los hábitos alimentarios tempranos y cómo están influenciados de forma activa por los padres. También es importante conocer los efectos nocivos del uso puntual de dietas hipocalóricas restrictivas. El objetivo de una intervención debería ser el mantenimiento a largo plazo de unos hábitos de vida saludable, … Sigue leyendo Intervención en los patrones alimentarios
El estrés y los desórdenes alimentarios
El estrés y las alteraciones emocionales favorecen a menudo los desórdenes de la alimentación al ser empleada esta como estrategia de afrontamiento. Este es el caso más frecuente ante el estrés crónico diario, mientras que ante el estrés agudo y puntual es más frecuente que la persona tienda a comer menos. Los alimentos preferidos para … Sigue leyendo El estrés y los desórdenes alimentarios
Las dietas hipocalóricas
Aunque la obesidad es un factor de riesgo para la salud, podemos llegar a afirmar que, en la práctica, la mayoría de personas que se embarcan en hacer una dieta lo hacen por motivos estéticos relacionados con los estándares culturales. La estrategia más común consiste en iniciar una dieta basándose en información que se encuentra … Sigue leyendo Las dietas hipocalóricas
Obesidad y dietas. Teorías explicativas
Julio, momento de (si no lo hemos hecho ya) plantearnos nuevos propósitos para el verano y, como no, sentimos la necesidad, aunque un poco tarde ya para este verano, de ponernos a dieta. Pero, ¿cómo funciona la regulación del peso? Diversos modelos han tratado de explicar el papel de la ingesta de alimentos en el … Sigue leyendo Obesidad y dietas. Teorías explicativas
Programa de adaptación de Primaria a la ESO
El inicio de la E.S.O. supone para el alumno un importante cambio con respecto a la etapa de Educación Primaria que requiere afrontar situaciones de tránsito y toma de decisiones importantes que deben ser gestionadas de manera correcta. El alumno debe adaptarse a un nuevo centro educativo, a nuevos compañeros, a otras formas de organización … Sigue leyendo Programa de adaptación de Primaria a la ESO
La Andragogía y sus principios
Ya he mencionado en alguna ocasión este término, pero ahora vamos a ver sus principios, aspecto muy importante para poder entender el término en sí, y porqué es tan importante a la hora de dedicarse a la docencia para adultos. La Andragogía es la disciplina que ayuda a las personas adultas a aprender. Como tal … Sigue leyendo La Andragogía y sus principios